martes, 29 de junio de 2010

¿Las nuevas tecnologías funcionan como herramientas de poder?

DE NARVAEZ Y SU EXPOSICIÓN

El programa de Marcelo Tinelli es uno de los más elegidos por la sociedad. Este tipo de formato hace un par de años y en la actualidad viene funcionando con éxito. Una buena oportunidad para los candidatos en época de campaña para exponerse de manera divertida y alegre frente al público.Pensar en la política desde la comunicación significa poner en primer plano los ingredientes simbólicos e imaginarios presentes en los procesos de formación. Esto es parte de los nuevos sentidos de lo social y los nuevos usos de los medios.
Como Jesús Martín Barbero nos plantea al discurso de los medios masivos como acontecimiento.El discurso visto como aquel poder al que uno quiere adueñarse, es poder porque produce, porque hay materia, hay trabajo y no solo signos, hay estructuras de significación.Toda palabra tiene consecuencias sociales.
La comunicación y la cultura constituyen hoy un campo primordial en la batalla política.Una imagen vale mas que mil palabras, desde la t.v más imagen, más información, mayor objetividad.Por temor a que baje la audiencia se trata de divertir a cualquier costo. Cambian las formas de cómo se presentan los acontecimientos, pareciera que se le pone énfasis en el efecto que causan los discursos más que en los contenidos.Como consecuencia, se produce un efecto global de despolitización haciendo de la realidad un espectáculo.
Observemos al diputado participando cómodamente junto a su imitador, sin mencionar nada de su proyecto, aceptado por el público exitosamente a la hora de las elecciones. ¿Es esto lo que el pueblo espera de sus políticos?, esta faceta más humana, más divertida o ¿enfrentados con sus pares?, el público va cambiando sus gustos a medida que nuestras vidas se van transformando con las nuevas tecnologías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario