
La globalización
de la
de la
comunicación

Comprendemos la globalización como un proceso donde sus actores sociales y las prácticas son partícipes del mismo. Factores sociales, políticos, económicos y culturales entran en este proceso complejo.
Observemos a los jóvenes como construyen su identidad a partir de las tecnologías, el uso, las costumbres, el consumo, las nuevas formas de sociabilización a partir de ellas.
Una cultura diferente y una forma particular de ver la realidad, como productores culturales, destacándose en el uso de Internet como hiperconectados y produciendo constantemente.
Consideran a las tecnologías y el Messenger como dice el artículo "bienes de primera necesidad", sintiéndose independientes y conectados en el mismo momento en distintos lugares, creando además "otros yo" si lo necesitasen, dejando de lado los complejos e inhibiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario